El caso Fitzgerald- John Grisham

Ficha técnica:

Título: El caso Fitzgerald
.
Autora: John Grisham.
Año: 2018.
Género: Misterio, Novela Negra, Suspense.
Cantidad de páginas: 336.
Editorial: Plaza & Janés.
Sinopsis: Una banda de ladrones se hace con los cinco manuscritos de las novelas de F. Scott Fitzgerald alojados en una cámara acorazada bajo la biblioteca de la Universidad de Princeton.

Bruce Cable regenta una librería popular en la ciudad de verano de Santa Rosa, en Camino Island, Florida. Sin embargo, negociar con libros raros es lo que realmente le proporciona dinero. Muy pocos saben que de vez en cuando se aventura en el mercado negro de libros y manuscritos robados.

Una joven endeudada escritora, Mercer Mann, que pasaba los veranos en la casa de la playa de su abuela en la idílica Camino Island, recibe una propuesta que no puede rechazar: volver a la paz de la isla a escribir su novela y mientras tanto acercarse a cierto librero de dudosa reputación y su interesante colección de manuscritos. Pero Mercer terminará descubriendo más de lo necesario. 



Opinión personal
Hubo una época, en que leer a John Grisham era sinónimo de una buena historia, de personajes buenos, de una trama enrevesada y difícil de discernir el final. 
Hoy ya no es así.
No es de mi agrado escribir una reseña negativa, a los que amamos los libros, no nos gusta esto.

La historia comienza como si estuvieramos dentro de La casa de papel. Con un robo millonario dentro de una biblioteca, en busca de los manuscritos originales de el escritor John Fitzgerald. Ya desde el comienzo es difícil empatizar con alguno de esos ladrones, por cuestiones éticas básicas, pero más allá de esto, el autor nos llena de detalles sobre las herramientas que usan, los artefactos que consiguen (a precio de ganga porque son re capos) para comunicarse entre ellos…

Terminado ese capítulo, nos encontramos con el inicio de lo que vendría a ser la historia principal. Un hijo de papá, Bruce Cable, con algo de dinero se compra una librería independiente, y se convierte en el ejemplo de trabajador y empresario esforzado, y bastante promiscuo, por cierto.
El FBI cree que en su librería, Bruce tiene los manuscritos, y necesitan acercarse de forma cautelosa.
Una empresa de investigación independiente, recluta a Mercer Mann, una escritora endeudada, que acepta unirse al mundillo editorial de Bruce Cable, para conseguir información.
Lo que más me chocó de esta historia, es la frivolidad y lo plano de sus personajes. No pude empatizar con ninguno. Los escritores que se relacionan con Bruce, parecen sacados dentro de un cajón con la etiqueta de “personajes cliché de la literatura.”
Y el final es de lo más predecible que he leído en muchos años.
Leí por ahí que este libro fue escrito por escritores fantasma. No puedo asegurarlo, pero tal vez sea cierto. Igualmente, que el libro sea tan malo, es también complicidad del propio Grisham, en caer en el negocio editorial.

By: Sr.R

Valoración:


2/5



Comentarios